El El uso de la lengua española en nombres de establecimientos comerciales de Boa Vista-RR

Autores/as

  • Kaene Keitiane Singh do Nascimento
  • Sandra Milena Palomino Ortiz

Palabras clave:

Inmigración, Comercio, Designación, Frontera

Resumen

La frontera territorial “es la cristalización en el territorio de un límite legal, físico y simbólico, de acción de un proyecto social hegemonizado por el Estado-Nación” (CATAIA, 2011, p. 19). Sin embargo, la frontera de Boa Vista RR puede ser considerada una zona de entre-lugar de esas lenguas, siendo el español y portugués. Con la crisis económica vivida en Venezuela, muchos extranjeros inmigran para el Brasil, pero específicamente en el Estado de Roraima, en busca de recomenzar la vida. Para huir del desempleo, muchos inmigrantes se organizaron como Micro-emprendedor Individual (MEI), donde al abrir un negocio local, usan nombres en español en sus establecimientos comerciales. De esta forma, se despertó el interés en buscar materialidades escritas con el uso de español en las designaciones en establecimientos de la ciudad de Boa Vista RR, donde encontramos diversos nombres de comercios en lengua española. Con ese levantamiento de datos fue realizado un diálogo informal y virtual con algunos propietarios donde fue cuestionado el motivo de la designación creada para su comercio. Posteriormente, a través de un análisis semántico-enunciativa, que se agrega al entendimiento teórico de la Semántica del Acontecimiento, se objetiva analizar el funcionamiento enunciativo en las designaciones seleccionadas con el uso del español.   Por medio de ese análisis, se constató que las prácticas lingüísticas en la frontera no ocurren solamente en la oralidad debido a la inmigración venezolana, sino que se convierten también en una forma de afirmar su identidad en la sociedad roraimense.

Descargas

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Keitiane Singh do Nascimento, K., & Milena Palomino Ortiz, S. (2023). El El uso de la lengua española en nombres de establecimientos comerciales de Boa Vista-RR. TRAVESSIA - Revista Do Migrante, 36(97), 35–54. Recuperado a partir de https://travessia.emnuvens.com.br/travessia/article/view/1162