Dicotomías, identificaciones y migraciones en las Américas

Autores

  • Leonir Mario Chiarello Scalabrini International Migration Network (SIMN)

DOI:

https://doi.org/10.48213/travessia.i72.146

Palavras-chave:

narrativas dicotómicas, identidad cultural, continente americano

Resumo

Este artículo analiza el rol de las migraciones en identificaciones dicotómicas entre América  del Norte y América Latina. Considerando las migraciones internacionales como factores y, al  mismo tiempo, consecuencia de las narrativas histórico-culturales dicotómicas entre América  del Norte y América Latina, el artículo concentra su análisis en tres momentos históricos  específicos durante los cuales las migraciones internacionales y las identificaciones dicotómicas  interactuaron en forma más evidente: a) fines del siglo XIX, cuando ingresaron significativos  contingentes de migrantes europeos al continente americano, b) siglo XX, cuando Estados  Unidos se convirtió en el nuevo “Norte” de la migración continental, y c) el periodo actual, en  el que los inmigrantes latinoamericanos residentes en Estados Unidos son percibidos como  una amenaza para la seguridad nacional y cultural.

Biografia do Autor

Leonir Mario Chiarello, Scalabrini International Migration Network (SIMN)

Director Ejecutivo Scalabrini International Migration Network (SIMN).

Publicado

2013-06-28

Como Citar

Chiarello, L. M. (2013). Dicotomías, identificaciones y migraciones en las Américas. TRAVESSIA - Revista Do Migrante, 26(72), 89–98. https://doi.org/10.48213/travessia.i72.146

Edição

Seção

Ensaio