Colectivos de mujeres migrantes frente a la pandemia

el Equipo de Base Warmis y la campaña de regularización migratoria “Regularización Ya!"

Autores

  • Corina Demarchi Villalón USP
  • Jobana Moya FESPSP
  • Lida Elena Tascón Bejarano USP

DOI:

https://doi.org/10.48213/travessia.i91.989

Palavras-chave:

Covid-19, Mujeres migrantes, Regularización migratoria, Immigrant women, Migration regularization

Resumo

[...]

Biografia do Autor

Corina Demarchi Villalón, USP

Mestranda del programa de posgraduación en Mudança Social e Participação Política de la Escola de Artes, Ciências e Humanidades (EACH) de la Universidad de São Paulo (USP), inmigrante argentina e integrante del Equipo de Base Warmis-Convergencia de las Culturas.

Jobana Moya, FESPSP

Estudiante de Sociología y Política de la Fundação Escola de Sociologia e Política de São Paulo (FESPSP). Inmigrante boliviana humanista, activista por la No Violencia Activa y la No Discriminación, mediadora intercultural, miembro-fundadora del Equipo de Base Warmis- Convergencia de las Culturas.

Lida Elena Tascón Bejarano, USP

Doctoranda en Historia Social de la Universidad de Sao Paulo (USP), inmigrante colombiana e integrante del Equipo de Base Warmis-Convergencia de las Culturas.

Publicado

2021-08-23

Como Citar

Villalón, C. D., Moya, J., & Bejarano, L. E. T. (2021). Colectivos de mujeres migrantes frente a la pandemia: el Equipo de Base Warmis y la campaña de regularización migratoria “Regularización Ya!". TRAVESSIA - Revista Do Migrante, 34(91), 61–80. https://doi.org/10.48213/travessia.i91.989